Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

Estrategia de enseñanza de la profesora

A diferencia de la técnica habitual observada, consistente en la entrega y desarrollo en clases de guías de estudio sobre los temas que se están tratando, el día jueves 06 de octubre de 2016, alrededor de las 16:00 hrs, en la sala de clases del Primer año B y durante la clase de Lenguaje y Comunicación, la profesora ocupó una técnica que no había visto utilizarla con niños tan pequeños. La estrategia utilizada por la profesora consistió en trabajo colaborativo para resolver una guía.  Los grupos fueron conformados por ella, eligiendo además, un jefe y subjefe de grupo, con el fin de que guiaran el trabajo y se ayudaran entre todos, actuando ella como monitora. A mi juicio, el trabajo colaborativo es una excelente herramienta para poder mejorar la calidad del aprendizaje, pues permite interactuar entre pares, por lo que me resultó enriquecedor el observar el trabajo de los niños, dándome el tiempo de pasar por cada grupo para escuchar sus conversaciones y ofrecer apoyo en caso d...

Relación entre compañeros dentro de la sala de clases.

El Primero B en clases de Lenguaje y Comunicación. Frente al comentario de mi profesora guía, sobre lo difícil que era el curso debido al desorden y a algunos focos de violencia, siempre pensé que la relación entre los niños era pésima, pero me equivoqué, pues son solo ocasiones en que los ánimos se agitan, percatándome que generalmente, era en días mas bien grises y fríos o muy calurosos. Son los hombres los que provocan los conflictos dentro de la sala, pues son un grupo numeroso, mientras que las niñas se limitan a trabajar o se distraen conversando o jugando,  no son agresivas, es más, le llaman la atención a sus compañeros cuando los ven pelear.  Aun así, en general son un cuso muy conversador, lo que provoca que cueste mucho hacer clases y que la profesora grite la mayoría del tiempo. Me llama poderosamente la atención los focos de violencia existentes en el curso por parte de un grupo de estudiantes, mismo grupo que provocó una situación puntual en la sala de c...

Relación entre compañeros en los recreos

Niños del primer año B jugando taca taca con estudiantes de cursos más grandes.   Siempre en los recreos es normal ver a estudiantes que la mayoría del tiempo deciden quedarse en la sala, otros que juegan a la pelota o conversan.   En su mayoría, se segmentan por género e intereses y rara vez juegan hombres y mujeres juntos.  Son pocos los estudiantes que se aíslan, no mas de 5 niños. Destaco que para los niños es fundamental el juego, esperando cada jueves con ansias los recreos para salir a divertirse al patio.  Cada vez que quedan atrasados y deben quedarse en la sala durante el recreo, es un gran sufrimiento para ellos. Lo que más me causó curiosidad, fue lo ocurrido el día jueves 01 de diciembre en el patio del colegio, en el recreo de las 15:30 hrs.  En dicha instancia, estudiantes del Primer año B, lograron adjudicarse el taca taca durante el primer recreo (es por orden de llegada) y por primera vez, los vi jugar en grupos mixtos...

Relación entre los estudiantes y la profesora guía

La profesora recibiendo sus regalos por el Día del Profesor, instancia en que se vio reflejado el cariño y respeto de todos los niños del Primer año B. Cuando fui a presentarme a mi centro de práctica, lo primero que me dijo mi profesora guía fue "te vas a encontrar con un curso muy desordenado, que en su mayoría son hombres y que les cuesta obedecer, pero en el fondo son cariñosos" ... ante tal presentación pensé "que raro que un primero básico tenga esas características, tal vez la profesora no tiene tanta paciencia con ellos". A medida que fue pasando el tiempo pude descubrir que el Primer Año B efectivamente era un curso difícil, pero a la vez, pude observar como la profesora hacía lo imposible por mantener una relación cálida y a la vez de respeto con los niños.  Ella entrega todo de sí y los niños la quieren mucho, demostrado su afecto de distintas formas. El hecho que más me llamó la atención fue el ocurrido en la sala de clases del Primer año B,...

Mis expectativas del Centro de Práctica

Volver al colegio donde pasé hermosos nueve años de mi vida y que me regaló grandes satisfacciones académicas y buenos amigos con los que hasta hoy comparto, es sin duda un gran reto, pero a la vez me produce mucho entusiasmo y ganas de abordar este desafío de la mejor forma posible, a modo de retribución por todo lo que la Escuela me entregó. La escuela Thompson Matthews E -701 de Lota, es un establecimiento con mas de cien años de presencia en la ciudad y es considerada una de las mejores escuelas municipales de la comuna, obteniendo en reiteradas oportunidades puntajes sobresalientes en el SIMCE.  Además, no cabe duda que la formación de sus estudiantes es integral, pues cuenta con una planta de profesores de excelencia. Cuando estudiaba, siempre miré con admiración y ejemplo a seguir a mis profesores, muchos de los cuales eran normalistas.  Lamentablemente, la mayoría de ellos ya no ejerce la docencia, porque han jubilado, pero el legado que dejaron en los que aho...